
LA CONSTRUCCIÓN DE NOSTREDAD DESDE EL TERRITORIO DE ENCUENTRO
La plaza fue el espacio polvoriento y despejado donde convergía la vida urbana y las principales manifestaciones de la actividad oficial, religiosa y social, eso […]
La plaza fue el espacio polvoriento y despejado donde convergía la vida urbana y las principales manifestaciones de la actividad oficial, religiosa y social, eso […]
Por Cristian Cottet “No lo olvidamos todo, evidentemente. Pero tampoco lo recordamos todo.” Marc Augé Hasta mediados del siglo XX la Antropología viene desarrollándose principalmente […]
Por Cristian Cottet “Los sabios perfectos de la antigüedad eran tan finos, tan sutiles, tan profundos y tan universales que no se les podía conocer” […]
Por Cristian Cottet La danza es en todas partes un esfuerzo para ser otra cosa de lo que se es. “Manual de etnografía” / Marcel […]
Por Cristian Cottet Uno de los aspectos del territorio denominado como Plaza Italia que mejor le define es ser un territorio de encuentro y de […]
Por Andrés Vera Quiroz “La acción del Trabajo Social (nuestra profesión) siempre tuvo una objetiva dimensión política, aunque no siempre deliberadamente visualizada por sus agentes. […]
Por Andrés Vera Quiroz A 27 años del término formal del régimen militar, la violencia policial en Chile que afecta a la ciudadanía, es una […]
Por Cristian Cottet “El barrio es una aldea urbana”, sentenció una sabia mujer y hasta la fecha no he encontrado una mejor definición de barrio. […]
Por Andrés Vera Quiroz* … La liberación no es una quimera. Es una gran meta. Es un desafío. Es un camino a andar, hombro con […]
Por Aníbal Ricci La Academia de la Lengua definiría el germen de la sociedad de libre mercado como el «deseo de algo que no se […]
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes